Panamá es un país rico en folklore y cultura tradicional de nuestros pueblos, reflejandose a través de la música tradicional panameña y danza. El Folklore de Panamá tiene su esencia propia, dado que cada provincia tiene su folklore diferente, que está muy bien reflejado en su estilo de vida, música y comidas.
El vestido tradicional es la "pollera" para la mujer y el montuno para el hombre. Nuestro país se destaca por dos tipos de pollera la pollera la montuna (trabajo) y la pollera de gala (encaje). También destacan diversos bailes como: el tamborito, la cumbia, tamborera, mejorana, El Punto, el Atravesao.
También encontramos una diversidad de danzas como la de Los Diablicos, Los Cucuá, Los Congos y las danzas indias.
Los visitantes que deseen sumergirse en la cultura popular panameña puede encontrar gran variedad en el interior donde se expresa el folklore a traves de festivales, bailes y celebraciones que ocurren durante todo el año. Panamá es una rica fusión cultural, es bello mi país, "ven y descubrelo".
lunes, 24 de septiembre de 2012
POLLERA VERAGUENSE
Veraguas
La pollera veragüense tenía todas las características de las pollerasespañolas y gitanas con faldones de dos y tres sustos. La pollera deVeraguas no luce los encajes y trencillas tejidas al mundillo, ya que debido al estancamiento que sufría esta región por la falta de comunicación con elmundo exterior no pudieron conocer la técnica y tampoco llegaron laslabores bordadas en la tela. Así pues, la pollera se quedó tal y como se introdujo a la región, es decir; con falda de zaraza y camisa de arandelas.
Polleras Veragüenses: La Veragüense, adornaba su cabeza con un sombrero blanco de cogollotejido a mano por ellas mismas. Para las grandes fiestas en especial losmatrimonios, utilizo pollera blanca de organza o de voilé y algunas vecescambio la trencilla de torchón entre sus sustos por el encaje valenciano.Adorno su cabeza con peinetón y peinetas de oro y por usar varios pares deestas, debió sujetarlas con cintas de seda fina o lanas del mismo color conlas que adorna o enjareta su camisa. Solo usaba dos o tres cadenas y unaflor natural a cada lado de la cabeza. Sin embargo, nunca utilizo calzado enninguna ocasión. La pobreza, el analfabetismo y la incomunicación permitió lacostumbre de que cualquier tela es bonita para hacerse una pollera, es poresta razón que en Veraguas nos encontramos polleras de satín liso obrocado, de organiza, de percal floreado, ya sean blancas o de colorespasteles y en algunos casos colores chillones.
El Festival Nacional del Manito, es el Festival Folklórico por excelencia en la República de Panamá, destacado por ser el más auténtico y el que mejor destaca las Costumbres y Tradiciones de Panamá y sus campesinos.
HISTORIA DEL MANITO----
Dicho Festival, es el resultado de la visión de un grupo de Educadores Ocueños, que vieron la necesidad de formalizar aquellos Festivales y Ferias que se realizaban en Ocú por sus ancestros desde los tiempos en que Panamá aún se encontraba unida a Colombia. Fue en el mes de Agosto del año 1967,(cuando se le pone un nombre a aquellas festividades realizadas desde inicios de la República de Panamá) que se celebra de una manera más formal el FESTIVAL NACIONAL DEL MANITO EN OCÚ. Pero no fue hasta diciembre de 1999, cuando se alcanza la aprobación de la Ley 53, que declara al FESTIVAL NACIONAL DEL MANITO EN OCÚ, como FIESTA FOLKLÓRICA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Exactamente en la Escuela José Dolores Carrizo Pinilla de Ocú, con la presencia de el Conjunto Típico del plantel, estudiantes y Ocueños, vieron aquella mañana de diciembre como se aprobaba en debates la Ley 53 que eleva a un sitial más alto, al Festival más Autóctono de Panamá.
Fechas de Realización: El Festival Nacional del Manito en Ocú, se realiza la segunda semana del mes de Agosto, según Ley Nacional.
¿Porqué el nombre del Festival? Se le llamó Festival Nacional del Manito, pues "Manito" es una palabra que representa la hermandad entre hermanos, característca de los Ocueños que acostumbran a saludarse de mano y decir "Ta' la Manito"
l distrito reúne las diversas delegaciones, la cuales se encargan de resaltar las diferentes tradiciones como:
El Matrimonio Campesino: En el cual una pareja de campesinos, montando a caballo, llega hasta la iglesia católica para enlazar su vida sacramentalmente. Una vez finaliza la ceremonia religiosa los novios son llevados, a caballo, hasta los terrenos de la feria, allí en la tarima principal, realizan el brindis por los novios con chicha de maíz, lechona asada, bollos y morcilla de gallina.
El Duelo del Tamarindo: En tiempos de antaño cuando algún hombre deseaba cobrar alguna deuda de honor, dinero, familiar o por el amor de una mujer, se retaban a duelos con sables o machetes para cobrar dicha deuda.
El Penitente de la Otra Vida: Son los Hombres que participan del desfile llevando sobre si una armazón de madera.
Esta tradición tiene mucho que ver con El Duelo del Tamarino, ya que muchas veces el vencedor del duelo, terminaba matando a su adversario dejando viudas y huérfanos, por eso para huir de la justicia se internaba en lo profundo de las montañas y se dice que sólo bajaba al pueblo para asistir a las procesiones de viernes santo portando sobre si una especie de armazón de madera para no ser reconocido, una vez finalizaba la procesión, el Penitente se retiraba por el cementerio para poder ocultarse, quitarse su armadura y así volver a internase en la montaña, hasta la semana santa del próximo año.
En esta tradición se inspiró el escritor Panameño ERNESTOJ. CASTILLERO para escribir su leyenda de semana santa que lleva el mismo nombre de la tradición (El Penitente de la Otra Vida)
La Carga del Rancho: Es el cierre del desfile donde se carga en hombros a la Reina del Festival, la cual va montada sobre un rancho.
El Muerto en Talanquera: Es la forma tradicional de los pobres de llevar a los difuntos, cargándolos en una talanquera, la cual es la cerca que se usa para separar los corrales.
El Enfermo en Hamaca: Por ser sitios muy apartados de la ciudad y muchas veces personas provenientes de las montañas, trasladaban a los enfermos en hamacas para buscar atención médica.
Este poblado es hermoso y rico en tradición la cual guardan celosamente y cuidan hasta el último detalle para que sea transmitido a sus futuras generaciones de forma íntegra.
Estando nuestro distrito adjunto a las antiguas colonias de La Villa de Los Santos y Parita, no podemos negar que estas diversas manifestaciones fueron extraídas de ambas por artistas populares que las han llevado vivas a través del tiempo. Es por ello, que vale la pena aclarar, que al referirnos a las danzas folklóricas de Chitré, nos estamos refiriendo a las que se presentan tradicionalmente en festividades y ocasiones especiales, y no al hecho que hubiesen nacido en nuestro distrito. Por ejemplo, el haber tenido desde comienzos de siglo a un sacerdote de origen aragonés, el Padre Melitón Martín, se facilitó la perduración de danzas como el Diablico Limpio y Sucio, originarios de dicha región española. 1. Danza de Diablicos Limpios. Esta es la danza más tradicional de la festividad del Corpus Christi. La misma está constituida por diversas jerarquías, siendo uno de los personajes principales el Diablo Mayor, que por su lujoso vestuario destaca el rango. Le sigue el Ángel, el cual es el segundo personaje que representa originalmente al Arcángel San Miguel defendiendo con vehemencia al alma, representado por un niño con un velo que le recubre la cara. Luego está el Diablo Capitán, el cual tiene alguna participación en el diálogo central. Otros personajes son la Diabla, que es el único personaje jocoso de la danza; finalmente están los Diablicos Guías que se ubican a la cabeza de las dos filas de Diablicos Rasos, éstos juegan un papel importante en la escena llamada La Torre. Danza de Diablicos Sucios. Existe una enorme diferencia entre esta danza y la anterior. Primeramente indicaré que esta danza debe su nombre al hecho histórico que, anterior a los años 30, el vestido o"fustillo" era confeccionado de manta sucia y las líneas rojas eran trazadas con achiote y barro rojo. Las líneas negras se listaban con tuza de maíz quemada. Como resultado salía el típico listado rojo y negro que. dado a lo agitado del baile se humedecía con el sudor del diablico, quedando éstos con un aspecto muy desagradable o"sucios°. A partir del año 1934 un sastre arenero confecciona un nuevo vestido a base de cintas de seda o satín empleadas originalmente para hacer lazos, derivando de esta manera el nombre actual de "fustillo de cintas". Recientemente ya son impresas telas de este color, facilitando notoriamente la confección del vestido
Nuestra pollera es entre los vestidos típicos del mundo uno de los más brillantes y selectos.
La pollera tiene sus orígenes en España, fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo.
Era el vestido de diario, normalmente blanco con 2 ó 3 zócalos con sobrepuestos o bordados florales.
Es la herencia española de la conquista, especialmente de Sevilla y Andalucia por eso decimos que en su totalidad como se usa hoy en día es una mezcla del vestido usado por las españolas a lo largo de toda la peninsula Iberica, es decir de la pollera montuna. Podemos concluir diciendo que nuestro traje nacional es la mezcla del vestido de la española de distintas regiones de España, que se acopló con el clima, posición geográfica del Istmo de Panamá y que ha ido evolucionando desde la época de la colonización a nuestros días.
La palabra pollera es definida por el diccionario como el vestido de la cintura abajo con muchos pliegues y vuelos. La vestimenta de la mujer española consistía en la pollera que era la falda, la enagua, falda interior y la basquiña. pero en el Istmo de Panamá se le llama pollera al conjunto de camisa y pollerón.
Para homenagear esta linda vestimenta se decidio celebrar un evento denominado " Desfile de las Mil Polleras". Este evento fue celebrado el 27 de noviembre en la ciudad de Las Tablas con participación de más de mil polleras. La acogida del público fue un éxito nacionales y extranjeros acudieron a tan gran evento. Esta actividad se seguirán celebrando cada año para darle tributo a nuestro lindo traje típico.
Nuestra pollera es entre los vestidos típicos del mundo uno de los más brillantes y selectos.
La pollera tiene sus orígenes en España, fue el vestido de la española del siglo XVI o XVII que vino con su compañero en la conquista del nuevo mundo.
Era el vestido de diario, normalmente blanco con 2 ó 3 zócalos con sobrepuestos o bordados florales.
Es la herencia española de la conquista, especialmente de Sevilla y Andalucia por eso decimos que en su totalidad como se usa hoy en día es una mezcla del vestido usado por las españolas a lo largo de toda la peninsula Iberica, es decir de la pollera montuna o de diario se nos indica que era de uso en climas suaves y estaciones estivales de climas duros como en Andalucia, pero no tienen parecido con las usadas por las bailadores de flamenco. El traje de la mujer cordobesa no se diferencia del traje panameño, según modelo existente en el museo del Pueblo Español. Podemos concluir diciendo que nuestro traje nacional es la mezcla del vestido de la española de distintas regiones de España, que se acopló con el clima, posición geográfica del Istmo de Panamá y que ha ido evolucionando desde la época de la colonización a nuestros días.
La palabra pollera es definida por el diccionario como el vestido de la cintura abajo con muchos pliegues y vuelos. La vestimenta de la mujer española consistía en la pollera que era la falda, la enagua, falda interior y la basquiña. pero en el Istmo de Panamá se le llama pollera al conjunto de camisa y pollerón.
Por la década de 1970, el músico veragüense Pepo Barría
(q.e.p.d.) amenizaba esa noche, repentinamente el salón se vació.
Esa noche aparecieron 60 docenas de cangrejos que habían sido
liberados en la pista de baile, muchos, que desconocían lo que pasaba, trataban
de salir del lugar, mientras lo que estaban en conocimiento comenzaban a
recogerlos, narró Luz María Batista, presidenta del Comité pro Festival.
Era el Festival del Cangrejo y el Marisco que se realizó en
Montijo, en la provincia de Veraguas, en los años 1970, 1971 y 1972, donde se
desarrollaban actividades deportivas, folclóricas, culturales y tradicionales de
la región.
Pero lamentablemente esta actividad que proyectaba este poblado
al país, con facetas muy típicas de la región, desapareció por 35 años, reveló
Batista.
Dijo que esa semilla quedó dentro de los montijanos, lo que los
llevó a que 35 años después se rescatara y nuevamente se realice el festival,
para proyectar las tradiciones y el folclor de la región.
En el año 2007 se realizó el cuarto festival, y para 2008 será
los días 3, 4 y 5 de octubre, con la participación de agrupaciones folclóricas
de todos el país.
Atracciones
La educadora Batista explicó que en medio del festival se
desarrollarán diferentes competencias, como el amarre de cangrejo, piladera de
arroz, grito y saloma, canto de tambor, quién come más cangrejos, toque de caja,
pujador y repicador y carreras con zancos y con latas de agua en la cabeza.
Comentó que también se liberarán varias docenas de cangrejo en
medio de la actividad bailable, como parte de la festividad, “pues si antes
gustaban, ahora será igual”.
Atención nacional
Señaló que este festival pone a Montijo en medio de la atención
nacional, pues ya confirmaron su asistencia agrupaciones folclóricas de todo el
país, las que se enteraron que el año pasado se realizó y que ahora no quieren
faltar.
Indicó que a través del folclor y las facetas autóctonas de la
región se ofrece a Montijo como un destino para visitar y que despierta interés
en el país.
IDENTIDAD
El folclorista Olmedo Carrasquilla insistió en que cada pueblo
tiene su propia idiosincrasia que lo identifica, la característica de Montijo
son los manglares, el mar y el golfo, de donde provienen los cangrejos.
Apuntó que en realidad hay mucho valor en rescatar el festival y
procurar que se realice, pues se está promoviendo la cultura y el folclor propio
de esta región.
Además manifestó que se garantice que las nuevas generaciones del
país conozcan estas tradiciones, pues se promueve el turismo interno.
Para el historiador Carlos Francisco Chanmarín cuando se dejan de
realizar las tradiciones es como si se olvidaran de los padres y abuelos, se
pierde la identidad propia y del país.
Pero sostuvo que cuando se recuperan se fortalece la personalidad
panameña, “o lo que se le llama la identidad nacional”.
Relató que Montijo tiene uno de los pocos “tamboritos coloniales”
que existen en el país y que se mantiene en el olvido, pues para la época de la
migración de los esclavos africanos con el cierre de las minas de oro del norte
de Veraguas, se repartieron al sur, entre estos la zona costera.
Explicó que este tamborito se llama Los Minerales, pues así se le
identificó a los mineros y que dice: “con los minerales vine y con los minerales
voy, aje je ja, me voy con los minerales”.
Comentó que este es uno de los pocos tamboritos históricos de
Panamá y que fue rescatado, pero que no se está utilizando.
La llamativa danza del cangrejo
Los cangrejos mangotes se ven por cientos en la arena y los
manglares, con las tenazas agarradas, en un ritual que simulara que estuvieran
bailando. Para Isidro Ortiz, residente de la comunidad costera de Diafara, en
Mariato, ese es el mejor momento para capturarlos, porque están sumisos y
lentos.
Dijo que a finales de junio y octubre, en los días en que deja de
llover, los cangrejos mangotes salen a bailar, actividad que es vistosa y que
mucha gente acude a ver.
Mencionó que tiene que ver con un proceso de apareamiento que se
da con esta especie y que provoca que bailen unos con otros.
En Veraguas, se les puede observar en los manglares del Golfo de
Montijo y en Mariato. Gladis Urriola, dueña de restaurante en Puerto Mutis, dijo
que el baile del cangrejo es tan vistoso, que saca un día para ir a verlos y
apreciar el ritual.
El folclor panameño es, sin duda
alguna, rico en matices, y una muestra de ello es el Festival del Toro Guapo de
Antón. Es una
celebración propia del mes de octubre, que inicia desde el 12 hasta el 15 de
este mes con un desfile típico. El Festival del
Toro Guapo es una tradición panameña que nació en 1964 con la intención de dar
a conocer costumbres y rasgos folclóricos de la región antonera. El festival
entró al escenario del ambiente cultural coclesano para retrotraer viejas
tradiciones del campesino. Esas mismas huellas de la época se recuerdan y
representan ante propios y extraños, incluyendo las nuevas generaciones. Una escapada el
15 de octubre le permitirá apreciar un desfile típico lleno de alegorías, donde
resalta la imaginación y el ingenio de la figura del ‘toro guapo’.
Uno de los elementos representativos del folclor coclesano, es
la Danza Cucuá, originaria de San Miguel Centro, corregimiento de Chiguirí
Arriba, distrito de Penonomé. Años atrás, se bailaba durante la ceremonia
religiosa del Corpus Christi; luego, prácticamente desapareció, para resurgir
con fuerza en los últimos años, gracias a la Asociación Cultural.
Vestuario
El vestido es confeccionado con la corteza del árbol Cucuá; de
allí su nombre. Se compone de un pantalón y una camisa, decorados con figuras
geométricas y religiosas, pintadas con tintes naturales extraídos de plantas de
la región. Para ello, confeccionan marquillas de madera con las figuras
talladas. El hilo utilizado para coser el vestido lo sacan de la planta llamada
Pita.
Utilizan una máscara confeccionada con bejucos, la quijada de un
zaíno y cuernos de venado, forrada con la tela del Cucuá. La máscara lleva una
pañoleta que cae por la espalda del danzante, decorada con figuras religiosas
como el Santísimo.
Los integrantes deben ser en número impar, y se clasifican en
Diablo Mayor (jefe de la tribu); Capitán de los diablos, teniente de los
diablos y los demás son danzantes. Todos interpretan redondillas que resaltan
la entonación indígena de la época, y llevan mensajes o alabanzas a jefes
supremos.
Reseña Histórica
El Festival Nacional Cucuá nace por iniciativa de la Asociación
Cultural, Ecológica, Artesanal Cucuá, cuando fueron invitados a participar del
Festival Nacional de la Mejorana, en Guararé. Los miembros de la Asociación
pensaron que la Danza Cucuá también podía tener un Festival que la representara
y la promoviera a todo el país.
El folklore, es el conjunto de tradiciones, costumbres, leyendas, cuentos, canciones, etc. de un pueblo, región o país. Panamá conserva todos estos atractivos para el deleite de cada uno de nuestros visitantes.FOLKLORE son hechos y fenómenos tradicionales del pueblo que se manifiestan en diversos aspectos materiales: como la vivienda, la vestimenta, la comida, los instrumentos musicales, etc. El folklore espiritual se manifiesta en la música, la danza, los cuentos, leyendas, supersticiones, refranes, creencias, etc. También hay que tener en cuenta las manifestaciones sociales y religiosas. En la ciudad existen varios museos donde se pueden apreciar el apasionante arte y la cultura que se esconden tras los muros de algunos pueblos.
En una encuesta realizada en el área del Distrito de Las Tablas, investigamos que la mayoría de las empolleradas de estas regiones, usan la peineta ovaladay con mayor frecuencia, la grande, de carey y oro, de corte recto (peineta de teja por la curva de su forma parecida a una teja), adornada con perlas, brillos o sin ellos.
El uso del peinetón de corte ovalado, no estaba muy generalizado. Las cabezas eran adornadas con dos o tres pares de peinetas: las de brillo, perlas, balcón o las que llevaban corales. Dos pares que se colocan a los lados, otro par, en el espacio que dejan éstas en la parte de atrás. El uso de la peineta ovalada se extendió hasta el extremo de la Península de Azuero, al construirse la carretera que une las provincias centrales hasta Panamá, durante la administración del Dr. Belisario Porras y fue complemento del tocado de las empolleradas.
Las Peinetas
En las regiones santeñas, poco se usaron las peinetas con robacorazones; las que existen en los cofres son adquiridas hace poco tiempo. Generalmente, las peinetas son de corte recto y sin robacorazones. A nuestro modo de ver, la espiral de oro no encaja como complemento de los adornos que llevan las empolleradas. Estas espirales, en los peines, son más usadas en Ocú y sus campiñas. Los parches o pensamientos son más populares en el resto de las provincias.
La Pajuela
Doña Matilde Obarrio de Mallet, nos dice sobre la Pajuela: "Un encantador adorno del cabello conocido como Pajuela, es una copia del puñal que algunas gitanas acotumbran llevar en el cabello". "Una de las Pajuelas de mi colección, tiene una hoja de oro sólido, exquisitamente labrada, mientras que el mango es un trabajo de arte en filigrana y perlas; en el reverso de la hoja en gancho, para sujetarla al cabello.
Los Parches o Pensamientos de Oro
Consisten en dos pequeñas laminitas cuadradas de oro, que llevan en el centro, una perla natural o cultivada. Originalmente se usaron para ocultar la caraña y aliviar las jaquecas producidas por el peso del tocado. Actualmente, sólo se llevan como adornos para asistir a ciertos festejos.
Las celebraciones del Corpus Christi en la Villa de Los Santos, tienen vigencia desde los tempranos días de la colonia. Aunque se trata de una fiesta religiosa, las celebraciones en esta localidad tienen también un carácter folclórico, al combinar la tradicional procesión con danzas y costumbres locales.La Asociación Rescate de Danzas "Miguel Leguízamo" ha promovido la conservación de estas tradiciones y el estudio de sus origenes.
Arreglo de calle
La Villa de Los Santos, mantiene una historia interesante desde mucho antes de su fundación, ya que hacia 1515, el Licenciado Gaspar de Espinoza visitó por primera vez las tierras santeñas que durante la colonia fue Alcaldía Mayor y depositaria de alguna riqueza colonial, cuando la tomó el pirata inglés Townley. Para el siglo XVII se establecieron varias familias españolas procedente de Natá de los Cballeros y existen datos de que en 1589 se da una migración de santeños hacia el sur de la península de Azuero, dando como resultado la fundación de nuevas poblaciones tales como Las Tablas, Pocrí, Pedasí entre otras.
Danzas
La Villa de Los Santos en la actualidad se constituye como una de las ciudades donde la conservación de los elementos raizales y tradicionales, como lo es el caso del Corpus Christi es de suma importancia en la vida de la comunidad. Estos son algunos de los aspectos más conocidos sobre las primeras manifestaciones de esta festividad religiosa en las tierras santeñas.
Se les llama "Tembleques" a las flores que usa la empollerada en su cabeza, porque están hechos con materiales flexibles y delicados que se mueven cuando la persona hace cualquier movimiento al bailar o caminar.
Los primeros adornos que usaron las empolleradas en la cabeza fueron las flores naturales, especialmente, claveles criollos, pomas, jazmines, rosas, etc., que eran cosechados en tiestos de barro o en recipientes de metal, sobre típicas talanqueras instaladas en los patios de las casas.
Los "Tembleques" se hacen con diferentes materiales: escamas de pescado, telas de seda, gusanillos y perlas, etc. Otros adornos finos como las chaquiras, canutillos, lentejuelas, son aditamentos incorporados hace poco tiempo para acá y que se han aceptado como adornos complementarios en los juegos de flores para la pollera. Las "Temblequeras", o personas que hacen estos trabajos, aprovechan el material que esté más al alcance de su mano.
Los tembleques se hacen de diferentes formas. Los más populares imitan a ciertas flores de la campiña como: margaritas, rosas, malviras, flor de guate, de calabaza, de melón, buqué de novia, jazmines, mosquetas y pencas. También se confeccionan inspirados en la forma de ciertos insectos como el alacrán, la mariposa, la libélula, etc… y de algunas aves como la paloma y el pavo real. Es muy raro encontrar tembleques que registren otras formas. Algunos, imitan la forma de joyas de orfebrería, como la "pajuela" y la "roseta de perlas". En la región de Las Tablas se les da el nombre de "coquetas" y "zoquetas", a cierto tipo de tembleques, elaborados según la imaginación e iniciativa personal de las temblequeras.
Los tembleques se usan con un solo peinado: el cabello partido en dos bandas iguales, raya en el centro que parte desde la frente y termina en la base del cráneo. Luego se teje cada grupo de cabello en una trenza, que se doble tras la oreja y se sujeta con lanas, ganchos u horquillas. Estos moños pueden tener de tres, cuatro, hasta cinco pulgadas de largo, si la persona tiene el cabello largo o abundante.
Después del peinado tradicional se colocan las peinetas, el peinetón y la pajuela, si es pollera de gala o de encajes. Si es de zaraza, sólo se usa el juego de peinetas a cada lado y no se lleva el peinetón ni la pajuela; después se procede a enflorar, o sea, a colocar los tembleques por pares iguales, uno a cada lado y debajo de las peinetas, dejando libre la raya que queda en el centro de la cabeza en la parte de atrás y adelante.
Las técnicas de la confección de los tembleques consisten en verdaderas obras de artesanías. Cada persona aporta algo de su imaginación creativa con el cuidado de respetar los formatos que nos ha impuesto la tradición.
Todos los tembleques van amarrados a una horquilla que facilita su colocación en el peinado. Cuando el tembleque es de oro, algo poco corriente, lleva la horquilla del mismo material. A veces es fácil reconocer el estilo de los tembleques hechos por ciertas temblequeras, ya que éstas cambian muy poco, la forma de sus diseños.
Los lugares en donde más se trabajan éstos son las provincias de Los Santos y Herrera. De Las Tablas vienen a la capital, hermosos juegos de flores producto de pedidos que se hacen con anticipación. El trabajo de la elaboración de los tembleques se aprende en el hogar, las temblequeras intercambian sus diseños y algunas hacen en cada par de flores, verdaderas creaciones artísticas, pero que al no fotografiarlas o dibujarlas, se pierde el molde.
Del 23 al 27 de septiembre, el distrito de Guararé será el escenario donde desfilará la mayor parte de las manifestaciones folclóricas panameñas, en el Festival Nacional de la Mejorana.
El evento constituye una de las actividades folclóricas de mayor trayectoria en el territorio nacional y
que congrega cada año miles de visitantes nacionales e internacionales que acuden en septiembre a presenciar decenas de delegaciones.
Según información de la página oficial del festival, Manuel Fernándo Zárate tuvo la oportunidad de trasladarse a Europa a estudiar para optar por esa especialidad científica y siendo objeto de la nostalgia quiso reflejar ese sentimiento, a su regreso. Indiscutiblemente a Manuel, le gustaban las viejas costumbres y diversiones campesinas por naturaleza, lo cual extrañó al estar lejos de su pueblo, esto le sirvió como impulso para que surgieran en él, algunas ideas que pudo ampliar es sus recorridos; donde observó los modelos europeos, de torneos típicos para salvar y mantener lo antiguo. Tampoco es casual que él tomase algunos cursos de Historia y Literatura, demostrando la atracción que tenía por conocer los hechos pasados, manejarlos de mejor forma y proyectarlos, así también el aprecio por la expresión bella del arte.
Estando una vez más en Panamá, pudo corroborar lo que sus amigos le contaban en las cartas; ya para la década del 30 y 40 se estaba filtrando mucha cultura foránea, cayendo en terreno fértil, pues era evidente la acogida que se le daba, lo que contribuía a que nuestras propias costumbres, forma de vivir y patrimonio cultural quedaran replegadas para darle paso a las nuevas.
La Administración Pública, consciente de las transformaciones que se estaban dando, inició un movimiento de rescate de nuestros valores éticos, culturales y tradicionales a partir de 1941. Manuel Zárate, ya desde 1938 encabezaba el montaje de espectáculos folklóricos, como los que se realizaban en el Instituto Nacional, en la Universidad de Panamá, en la Escuela Profesional, etc; en donde el grupo ejecutante por lo general, lo constituían campesinos de Guararé y el programa era de cantos de mejorana y de cumbias de violín y tambor. El interés de montar un evento folklórico en Guararé no se alejó más nunca del pensamiento del Prof. Zárate, desde que estaba en Europa, pero cómo iniciarlo, cómo dar el primer paso para que se realizara su sueño, aunque esto ya estaba tomando forma por la experiencia que había ganado con la participación en espectáculos folklóricos.
Con la llegada de una imagen del
santo al pueblo veragüense el 29 de junio de 1914 se inició la costumbre
religiosa
VERAGUAS. ‘ Llegó San Pedro’ es el grito
tradicional de cada 29 de junio en el pueblo de La Colorada de Santiago, en la
provincia de Veraguas, cuando celebran en grande y con la visita de cientos de
personas la fiesta de su santo patrono.
Según los historiadores, la tradición nació hace por lo menos 300 años, con el
cumpleaños de ‘Pedro’, un morador de ese lugar que celebraba con una gran
fiesta el día de su santo, a la que todo el pueblo estaba invitado y con
alegría gritaba: ‘Llegó la fiesta de Pedro’.
Fue el 29 de junio de 1914 que llegó a La Colorada de Santiago la imagen de San
Pedro. Con la costumbre religiosa que convierte en tradición la fiesta patronal
se cambia aquel grito festivo por el de ‘Llegó San Pedro’.
A partir de ese año, la celebración patronal inicia con nueve días de misa
(novenas) y el día 29, la eucaristía solemne.
GRITO DE MADRUGADA Y COMIDA GRATIS
El hábito festivo del pueblo empieza en la madrugada, cuando todos pregonan:
‘Llegó San Pedro’. Niños, jóvenes y adultos en todos los rincones de La
Colorada, gritan muy contentos.
Sin embargo, la tradición de este pueblo no solo es el grito, también hay
deliciosos platillos que no pueden faltar en la fecha, como los bollos de
colores, el puerco asado y el dulce de leche.
Estas comidas se les brindan de forma gratuita a todos los que llegan a
celebrar las patronales de San Pedro en La Colorada.
Pablo Guerra, miembro del Comité Pro Cultura, comentó sobre la importancia de
preservar la tradición de un pueblo y la enseñanza de la historia de La Colorada
a los estudiantes y jóvenes es clave para garantizar que su identidad
permanecerá en el tiempo.
Celmira Mojica, otra de las organizadoras de las festividades, informó que la
celebración comenzó una semana antes por iniciativa de los docentes y padres de
familias del pueblo, con charlas para los estudiantes en las que les enseñan a
preparar los tradicionales bollos de colores, el puerco asado, el dulce de
leche y lo más importante, a practicar el grito de San Pedro.
La estudiante Emy Mojica comentó que las enseñanzas que reciben de parte de los
que conocen la historia de La Colorada es muy importante, pues sirven para que
no se pierda la tradición y ellos como estudiantes pueden aprender un poco más
de estas costumbres.
La Colorada de Santiago, en la provincia de Veraguas, abre sus puertas y les da
la bienvenida a todos los veragüenses que quieran ir a celebrar las fiestas de
San Pedro en un pueblo donde nadie es forastero.
El folclore ocupa un lugar preponderante en la vida social de los pueblos. El folclore panameño es muy rico y variado. Se manifiesta sobre todo en las provincias centrales: Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas. En él se pueden distinguir elementos indígenas, hispánicos y negroides. Como expresiones folclóricas, podemos mencionar:
La música.
En la música folclórica panameña distinguimos la música vocal como: la saloma, el tamborito, la tuna, la mejorana, los congos y los bullerengues; y la música instrumental como: la mejorana, el punto, la cumbia y otros.
Los vestidos.
La Pollera: Entre los vestidos típicos del mundo, sobresale como uno de los más brillantes y selectos, para orgullo de los panameños. La pollera lleva adornos como: lanas, cintas, zapatos del color de las lanas y cintas. Con la pollera de gala se luce una gran cantidad de joyas que hacen de este atuendo uno de los más costosos que se conocen.
Los bailes
Los bailes típicos más populares son: el punto, la mejorana, el atravesao y el bullerengue. Hay otras danzas como: la de los diablicos, los grandiablos, los congos, los cucuás, el torito, la pajarilla, danza de los Cuenecué o negros bozales y las danzas indígenas.
Los instrumentos
El campesino panameño fabrica los instrumentos musicales que acompañan sus cantos y bailes. Podemos mencionar la mejorana, la bocona, el rabel o violín criollo, la guáchara o sonajero, las maracas y los tambores repicador y pujador.
Comidas
En la comunidad panameña se consumen ciertas comidas que son muy características del país como es el caso de: sancocho y los tamales, las carimañolas, suspiros, manjar blanco y otros.
Costumbres y Tradiciones
Los campesinos panameños cantan mejoranas cuando se reúnen en: las juntas, los velorios, las fiestas religiosas y las cantaderas. Las fiestas más notables son: las patronales, el Sábado de Gloria, EL Día de la Cruz, el Festival de la Mejorana, el Festival de la Pollera, San Sebastián en Ocú, Corpus Christi y otros.
LOS VESTIDOS TIPICOS PANAMEÑOS
Nuestro país tiene un rico folklore
y es más conocido el de las provincias centrales; Los Santos, Herrera,
Coclé, Veraguas.
Los vestidos: Entre
los vestidos tenemos la pollera, traje típico de la mujer
panameña, que sobresale como uno de los más hermosos y selectos del mundo.
Podemos distiguir dos tipos de polleras: Pollera montuna y pollera de
gala.
En el hombre tenemos dos tipos de vestidos: el dominguero ó de gala, consta de camisilla y pantalón negro y
el montuno de coleta y pantalón chino, y cutarras.
Los Bailes: Entre los bailes típicos tenemos: el Tamborito,
la Cumbia, el Punto, el Bullerengue y otras danzas como los diablicos, los
congos, el torito y otros.
Las Costumbres: Se celebran fiestas como Patronales, Festival
de la Mejorana, Corpus Christi y otros.
Los Instrumentos: Podemos mencionar instrumentos como: el tambor,
violín, mejoranera, caja, acordeón.